Ganadores Fotografía 2022

La Preba de los 5 pueblos

La Preba de los 5 pueblos; Caguach, Alao, Apiao, Tac y Chaulinec, es una fiesta tradicional celebrada cada 22 de agosto en el archipiélago de Quinchao, donde la devoción por el Nazareno de Caguach se pone a prueba en una competencia en chalupa, cada una de estas embarcaciones tradicionales chilotas representa a una de estas islas. Alegría, jolgorio, compañerismo y espiritualidad acompañan esta tradición de más de 240 años. Yassir Saa Ancud 27 años Región de Los lagos Premio especial…

0
Read More

Paseo al trote

Paseo al trote por las polvorientas calles del pueblo del Molle. Cada vez que paseo  al trote por los pasajes  polvorientos del pueblo del Molle  me cautiva sentir en sus calles ese aroma a flores perfumadas y ese apetecible olor a los tan característicos  dulces que allí se fabrican. La paz que inunda este lugar se refleja en los colores que se presentan brillantes ante un sol que invita a quedarte absorbiendo sus rayos entibiando todo el cuerpo, su cielo…

0
Read More

Juanito, Clavel y el chal de Crochet

Juan León, amante de sus animales, llega del cerro y acaricia con sus manos viejas, duras y curtidas por el trabajo en la tierra, a su perrito Clavel que descansa sobre un viejo chal de crochet. Tiene 82 años, es parte de una numerosa familia de 14 hijos y es un campesino fiel a las tradiciones y costumbres del campo en la comuna de Lolol, incluso fabrica y repara sus propias ojotas. En esta foto sin rostro quiero representar a…

0
Read More

La cola del diablo

Era un viento entre calor y frio, que asustaba a todos los niños y niñas. Era más visible que perceptible, solia llevarse la ropa del tendedero. Era amigo de las techumbres y de los papeples que parecian bailar al flotar. Era temido y respetado, era el unico que lograba entrar a mi vecina a su casa , la copuchenta, la obligaba a cerrar puertas y ventanas. Algunos decian que lograban divisar entre la tierra que levantaba, la cola del diablo.…

0
Read More

Tradición para la posteridad

El pueblo pescador se llena de colores, bailes, flores y sabores para bendecir y agradecer a su santo patrono San Pedro, quien los protege cada jornada que zarpan mar adentro. La tradición se rememora de tiempos de antaño en donde la usanza va consagrándose para la posteridad. Sobre un barco cantan y bailan hombres, mujeres, niños, niñas y ancianos, fiando su fe en el patrono de los mares. Caleta Guanaqueros, Coquimbo. Danko Mursell Campos 35 años Coquimbo Región de Coquimbo…

0
Read More

Viviana, la mariscadora

“Viviana, la mariscadora”, parte de la serie de fotografía documental “Viviana, la mariscadora de Boyeruca”. Nos conocimos el 2021 y caminamos juntos por más de 8 horas bajo el latente sol, conversando de todo, de lo humano y lo divino; convirtiéndonos en amigos, cercanos. Me permitió fotografiarla y con ello, rescatar el trabajo de las mujeres recolectoras de Chile así como de la increíble fuerza que las gobierna. Campo y mar unidos. Aquí, cargando varios sacos de cochayuyos. Diego Gómez…

0
Read More

El heladero del desierto

Casi 40 años soportando 40 grados bajo el sol del desierto más árido del mundo. A diario, don Pablo viaja 40 kilómetros, para llegar a una oficina bastante particular. El sacrificio, ha dado frutos familiares, 2 hijos en la universidad, y todo gracias al esfuerzo e ingenio de este nortino. Camioneros, buses y turistas agradecen este oasis en medio del desierto. Un producto que vale oro y atendido con la mejor sonrisa, el fiel reflejo de gente humilde y esforzada…

0
Read More
Fucoa

Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. Ministerio de Agricultura.

Mail

concursocuentos@fucoa.cl

Facebook

www.facebook.com/concursocuentos