Archive

La noche de San Juan

Una vez mi abuela me contó que pa’l bajo, más allá de donde viven las González, en la noche de San Juan se aparecía el diablo si uno iba en la nochecita faltando pa’  las doce, con una vela en una mano y en la otra, un espejo.  Esperamos más de un mes para esa gran noche. Lo teníamos todo planeado yo y mi prima mayor, la Flo, que era bien inocente y creía todo lo que yo le decía……

0
Read More

Un amigo inesperado

Mi abuelito siempre me contaba historias de nuestro recóndito pueblo cordillerano. En Coya —me decía— hace mucho tiempo atrás, vivía un animal llamado puma. Yo le prestaba toda la atención que podía, porque sus historias siempre me fascinaron. Un día —continuaba— este puma bajó de la montaña hacia el atardecer para atrapar a su presa y alimentarse y así poder sobrevivir…   Benjamín Ignacio Miranda Orellana 9 años Machalí Segundo lugar región de O’Higgins

0
Read More

La abeja maligna

Mi abuelo le contó esta historia a mi papá y él me la contó a mí. Esta historia es real. Mi bisabuela que se llamaba Juana Ochoa trabajó en un fundo allá en el sur, en un lugar llamado Pinares a orillas del río Bío Bío. Ella tenía catorce años y trabajaba en la limpieza de la casa del patrón. Tenía varias compañeras de trabajo y una de ellas era mapuche…   Alelí Valentina Herrera Rojas 8 años Coltauco Primer…

0
Read More

El chanchito de greda

Un día Violeta Torres fue a visitar el pueblo de Pomaire, un lugar famoso por sus ricas empanadas y hermosas figuras de greda. Sin embargo, los más famosos eran los chanchitos de greda. Eran tiernos y bonitos, además de prácticos, ya que sirven para los que quieren ahorrar unos buenos pesitos…   Trinidad Isidora Lagos Novoa 12 años La Florida Tercer lugar región Metropolitana

0
Read More

La pata del diablo

Raúl Gómez vivía al otro lado del puente colgante a la subida del cerro en la cordillera. Su familia era su mujer y sus cinco hijos. Trabajaba esporádicamente en el ferrocarril. Era un hombre silencioso. Su compañero de trabajo, le preguntó un día qué le pasaba y él le contestó…   Vicente Alonso Soto Naveas 7 años San Miguel Segundo lugar región Metropolitana    

0
Read More

La escalera del diablo

En una fría y lluviosa tarde de invierno, de visita en casa de mis abuelos mientras mi abuela Olga preparaba unas deliciosas sopaipillas y picarones para tomar onces, mis primos y yo nos instalábamos alrededor de la chimenea para escuchar los relatos de mi abuelo Avaneció, nacido y criado en la localidad de Manuel Montt, en la comuna de Petorca…   Ángela Victoria Vivar Cáceres 11 años Petorca Tercer lugar región de Valparaíso

0
Read More

El hombre caballo

Mi abuelito que vive en el campo me contó, que como en los años 80 se hizo muy amigo de su vecino quien tenía un hijo llamado Javier. Un día, Javier tuvo que ir a la parcela que tenían unos kilómetros más allá, ya que los vecinos le habían dicho que el día anterior había aparecido un caballo chúcaro en su terreno…   Samanta Antonella Piñeiro Quiroz 8 años San Antonio Segundo lugar región de Valparaíso

0
Read More

La señora chiquitita

—¡Llegaron, llegaron, casera! ¡Llegaron las ollas y las teteras!… Así gritaba el señor, que cada cierto tiempo venía con un burrito cargado vendiendo de todo un poco. “Barato”, decía, aunque mi papá solo algunas cosas dejaba… “Está muy caro”, decía, pero igual compraba palas y herramientas que necesitaba. Yo miraba y nunca me acercaba…   Dabne Dianet Castro Altamirano 11 años Cabildo Primer lugar región de Valparaíso

0
Read More

Don cabrita

Cuenta mi abuelito que hace muchísimos años atrás, por allá por el año 1924, en la localidad del Chañar, sector de Quilitapia, vivía un señor al que le regalaron una linda cabrita. Esta cabrita se crió huacha, ya que en ese lugar la gente era muy pobre porque vivía de la agricultura y hubo muchos años de sequía, por lo tanto, la cosecha era muy mala en ese tiempo…   Andrés Humberto Yáñez Cortés 12 años Combarbalá Tercer lugar región…

0
Read More
Fucoa

Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. Ministerio de Agricultura.

Mail

concursocuentos@fucoa.cl

Facebook

www.facebook.com/concursocuentos