Fotografía 2021

Nazarenos

Una tradición importante antes de la pandemia era la procesión del Nazareno de Caguach. En Puerto Aysén muchas familias han llegado desde Chiloé, de donde proviene la importante tradición en la que miles de personas se trasladan a la isla de Caguach. En Aysén se ha recogido esta tradición conservando cantos y bailes. Tania Morgado Jofré Fotografía Aysén Región de Aysén 41 años    

0
Read More

Dos generaciones en el campo

Fotografía realizada en la rivera del Río Aconcagua, en la comuna de La Calera, V Región interior. La intención de esta fotografía fue capturar un momento familiar, en donde dos generaciones comparten el amor por la tierra, el saber trabajarla para obtener su sustento diario.   Mauricio González Ogalde Fotografía La Cruz Región de Valparaíso 41 años

0
Read More

Mujer campesina, que de sus manos nace el arte de hilar

A pesar de los años el amor por el campo y sus tradiciones siguen intactos al igual que el calor de su fogón, que se mantiene encendido gracias a la leña del árbol caído. El arte de hilar permanece vigente en los campos chilenos, en el sector Vergara el trabajar la lana de la oveja es fundamental para realizar mantas y frazadas, y con ellas entregar abrigo a sus seres queridos. Nataly Sandoval de La Fuente Fotografía Chillán Viejo Región…

0
Read More

Siembra de quinua

Cada año durante el proceso de siembra de quinua en la localidad de Cáhuil, sexta Región. Don Nano labra la tierra justo a su tractor, acompañado de decenas de gaviotas que revolotean y se deleitan con los insectos y gusanos que las ramas del viejo tractor van dejando expuestos. Es un trabajo conjunto que satisface de comida a las aves y ayuda al agricultor a limpiar la tierra de insectos dañinos para la siembra.   Fernando Fernández Tapia Fotografía La…

0
Read More

La última tropa

Después de una larga y hermosa jornada, los vaqueros llegan con su tropa de vacas paridas a la cima de la lejana y nevada veranada.  Estos hombres son tan valiosos y únicos en este mundo moderno; dedican sus vidas al noble rubro ganadero y a su oficio.  Su trabajo es sacrificado y a la vez gratificante, les permite disfrutar una conexión con la tierra y con los animales que cuidan y los que les ayudan a desarrollar sus labores de…

0
Read More

El cuidador

Camino a la Quebrada de la Plata (declarado Santuario de la naturaleza) en el Maipú rural, se encuentra este cuidador de terrenos, un trabajo del campo que a pesar de todo se mantiene vigente. Una labor sacrificada, solitaria, que lo mantiene lejos de su familia, pero “le gusta” porque está tranquilo, con los animales y con la Cordillera de la Costa de fondo mientras vigila los terrenos. Shaony Valenzuela Ríos Premio especial Fotografía Maipú Región Metropolitana 29 años

0
Read More

Cosechando colores

Fotografía realizada en el sector de Pocochay en la comuna de La Cruz, V Región interior. La intención de esta fotografía fue rescatar la labor del campesino, destacar los colores y geometrías que se forman en las plantaciones de verduras, en esta ocasión, repollos verdes y morados. Mauricio González Ogalde Premio especial Fotografía La Cruz Región de Valparaíso 41 años

0
Read More

Teñido en lana de oveja

Proceso del teñido con vegetales en lana de oveja, realizado en la ruca de María Mena Millao. Mujer mapuche que heredó de su abuela y madre esta tradición familiar y que a partir de los 10 años lleva cultivando. Es ella quien ahora transmite esta sabiduría a las nuevas generaciones. Con su familia crían y esquilan sus propias ovejas, especialmente cuidadas para estos fines. Vive en la Región de la Araucanía en el sector rural de Cunco Chico, situado a…

0
Read More
Fucoa

Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. Ministerio de Agricultura.

Mail

concursocuentos@fucoa.cl

Facebook

www.facebook.com/concursocuentos