Sin categoría

Lucas, el caballo

Campo, un campo enorme, gigantes dormidos según los conspiranoicos, y de paso el hogar de Lucas y su familia. Lucas estaba en ese campo desde que nació, siempre fueron él, su hermano y su mamá. José era el dueño de ese enorme campo, el cual se llamaba Gold Apple, bastante popular, infinidad de niños iban al día, todos querían montar a caballo y Lucas pronto fue uno de los caballos populares por ser veloz y ágil. Tercer lugar regional Los…

0
Read More

El jinete misterioso

Había una vez un niño llamado José, que vivía en un campo muy hermoso y tranquilo llamado Toroico. lejos del ruido de la gente, la tecnología y las luces de las grandes ciudades. A él le encantaba escuchar las historias de misterio que cada noche a orillas del fogón le relataba su abuelita. Esos relatos que, con solo escucharlos, hace que se te coloque la piel de gallina y solo ruegas que llegue pronto el amanecer. Su historia favorita era…

0
Read More

Las costumbres de mi pueblo

Esta es una historia que ocurrió hace tiempo en un pueblito lejano, ubicado en una localidad rural de la Región de Coquimbo y es parte de su cultura. Cuentan nuestros abuelos que han vivido por muchos años en ese lugar, que cuando moría alguien lo velaban en su casa y todo el pueblo acudía a celebrar con música ranchera y con comida. Este acontecimiento duraba entre tres o cuatro días. Segundo lugar regional Monte Patria 13 años

0
Read More

Los dinos jurásicos en la comuna de Combarbalá

Hace mucho, mucho tiempo, es decir 16.936 años atrás, vivían en la recóndita comuna de Combarbalá; los dinosaurios. Eran seres majestuosos, carnívoros y herbívoros. Estaban el apatosaurio y el argentinosaurio, los cuales eran muy grandes, también había raptores y tiranosaurios. En mi imaginación, yo vivía en ese peligroso lugar. Un día de pronto en la tierra apareció un portal de piedra y entré. De repente los velocirraptores me estaban persiguiendo y salí enseguida. Al salir, vi que todos los dinos…

0
Read More

Las monedas de oro

Mi abuelo trabajaba la tierra, en aquellos tiempos entraba a las cinco de la mañana y salía a las ocho de la tarde. Era un hombre muy fuerte, cuyo trabajo lo mantenía en forma, él decía que la mejor manera de ganarse la vida era trabajar en el campo. Como estaba acostumbrado a un trabajo solitario, no le daba miedo estar fuera de la casa a oscuras, siempre se mantenía ocupado. Sólo le interesaba sacar adelante a su familia con…

0
Read More

Del misterio y la vida del pirquinero atacameño

Pero qué día más caluroso, extraño la lluvia y su tañer en la tierra, el río y las garzas… Solo espero que el invierno y sus procesos nos ofrenden un desierto florido o al menos un río donde se escuche el grito de la vida… Solo nos queda la noche despojada de nubes y la hermosa bóveda al desnudo, ofreciendo al caminante la esperanza de hallar sin ser visto y seguir la huella del Alicanto o el oasis del Tololo…

0
Read More
Fucoa

Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. Ministerio de Agricultura.

Mail

concursocuentos@fucoa.cl

Facebook

www.facebook.com/concursocuentos