La señora MarÃa y sus trabajadores durante el envasado del choclo nativo del Valle de Lluta, reconocido con Sello de Origen. Para su venta en fresco, las mazorcas se separan en 1°, 2°, 3° y 4° (o pitufos) categorÃa justo luego de la cosecha. Ella es una de cientos de agricultores y temporeros anónimos que durante todo el año conservan y producen la semilla patrimonial de la región sin que, al llegar la humita a nuestro plato, podamos siquiera ver sus rostros.
MartÃn Esteban Obreque Gallegos
21 años
Arica
Región de Arica y Parinacota
CategorÃa fotografÃa
0