Archive

A la búsqueda de piñones

La pintura da cuenta de una vieja costumbre cañetina, la recolecta de piñas, piñones. Alimento esencial para las familias de antes y de hoy.   Francisca Alejandra Gálvez Carrillo 5° básico Cañete Región del Bío Bío Dibujo Educación Básica  

0
Read More

El campesino no está solo

En el dibujo pueden ver que en mi hogar en las noches los zorros duermen en los montes y los campesinos siembran en los campos de mi sector de Quelentaro de día y de noche.   Julieta Andrea Picón Aguilar 4° básico Litueche Región del Libertador General Bernardo O´Higgins Dibujo Educación Básica  

0
Read More

 Volcán Isluga

Yo me inspiré en este dibujo porque es un parque nacional turístico y es muy bonito de observar.   Saida Roque Mita 7° básico Pica Región de Tarapacá Dibujo Educación Básica    

0
Read More

 Floreo

Consiste en colocar “colores” a las llamas. A las llamas se las decoran con bonitos colores, se canta y se hace asado con una de las llamas.   Dalcy Moscoso Ayavire 7° básico Pica Región de Tarapacá Dibujo Educación Básica  

0
Read More

La fiesta de la Tirana

Es una fiesta donde se vende comida y variedades de cosas, también están sus bailes como la diablada (yo lo llamo así). Está también la virgencita del Carmen a la que se le ofrecen cosas.   Dalcy Moscoso Ayavire 7° básico Pica Región de Tarapacá Dibujo Educación Básica      

0
Read More

Sin Título

La Pachamama es nuestra madre Tierra, pero también es la energía que irradia de ella y que mantiene unidos a todos los seres vivos, por eso cuando uno de ellos sufre, todos lo hacemos. Es una especie de “Kharma”, que en aymara se dice AYNI.   Nathalia Ramírez Araya 4° básico Alto Hospicio Región de Tarapacá Dibujo Educación Básica    

0
Read More

Quebrada de almas

Quebrada de almas, leyenda nortina perteneciente a la escritura antofagastina Tania Sepúlveda Inzunza. Narra la historia de un abuelo (Achachi en aimarae) y su nieto (Chansku en aimarae), que le cuenta sobre un cofre lleno de oro escondido en una laguna ubicada en una quebrada al norte de Antofagasta, y que todos quisieran poseer. En el transcurso de la historia aparece una muchacha llamada Aruma (noche en aimarae), que al enamorar al joven lo engaña, y coludida de tres hombres…

0
Read More
Fucoa

Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. Ministerio de Agricultura.

Mail

concursocuentos@fucoa.cl

Facebook

www.facebook.com/concursocuentos