Archive

Virgen de la Candelaria

Todos los dos de febrero se celebra la fiesta de la virgen de la Candelaria, en la ciudad de Copiapó. Allí se reúne mucha gente de fe, yo y mi familia vamos a verla.   Pía Ignacia Zepeda Chong 2° básico Vallenar Región de Atacama Dibujo Educación Básica  

0
Read More

 Pájaro carpintero

  Si en las noches de luna llena escuchas un pájaro carpintero no te levantes, ya que si lo haces verás estás sombras. Te condenarás el resto de tu vida, serán solo tragedias.   Catalina Calbuñir 8° básico Vallenar Región de Atacama Dibujo Educación Básica  

0
Read More

El alicanto

La leyenda dice que el alicanto es un pájaro de oro, que tiene un tesoro que los mineros lo buscan. Por la noche alucinan después que encuentran el tesoro, luego el alicanto los hace desaparecer en medio del desierto. A mí me gusto la leyenda porque trata de decir que no hay que ser codiciosos.   Madelyn Mamani 6to básico Alto Hospicio Región de Tarapacá Dibujo Educación Básica    

0
Read More

 La belleza del hogar

Cuando llega el verano, mi hermano y yo solemos tener la costumbre de ir a un lugar en lo alto, cerca de la casa, para admirar los colores del atardecer, mezclado con la ternura de la casa vista desde lejos y la belleza azul claro de las montañas, que mientras baja el sol, se vuelve azul profundo. Y ahora que mi hermana es más grande podemos llevarla. Creo que el campo no es solo trabajar la tierra, sino de contemplación,…

0
Read More

 Resuena la Araucanía

Resuena la Araucanía representada entre otros símbolos por la Araucaria, flora icónica de la IX región, testigo silencioso de las ceremonias donde el Kultrún, en manos de la Machi. Nos cuenta su pasado añoso, lleno de tradiciones y leyendas, como lo es Tremg Treng que con su sonido ensordecedor hace callar a Kai Kai protegiendo al pueblo mapuche de sus inundaciones que ponen en peligro sus vidas.   Marcela Jesús Ramírez Arias 3° medio Temuco Región de La Araucanía Dibujo…

0
Read More

 Se acerca el Caleuche

El barco fantasma más atractivo del sur de Chile, que ofrece un viaje desconocido, con una tripulación fantástica y que encierra historias de mar que a varios les gustaría escuchar y disfrutar pero la duda y la inseguridad arrepiente a cualquiera.   Sofía Antonia Francisca Medina Droguett 3° medio Rancagua Región del Libertador General Bernardo O´Higgins Dibujo Educación Media

0
Read More

 Linda mujer

Traté de retratar a las personas adultas que han estado toda su vida en el campo y no quieren dejarlo porque se sienten parte de la naturaleza. Mi abuelita cuidaba mucho la tierra porque le daba flores, colores y aromas que alegraban sus días. También su trabajo daba pequeños brotes que se transformaban en grandes árboles cuyos frutos eran disfrutados por toda la familia. Ella sigue dando luz, color y vida en nuestra casa de campo.   Denisse Alejandra Osorio…

0
Read More

 Alejandro… el experto

Yo elegí a los que sacan palta, ya que mi tío Alejandro es experto en hacerlo. Las saca como se ha hecho desde antaño. No es una tarea sencilla, hay que saber y tener mucha experiencia para no dañar las paltas. Esto me alegra mucho, porque aquí aún es necesaria la mano de obra.   Edisson Yohany Rojas Pizarro 8° básico Vicuña Región de Coquimbo Dibujo Educación Básica

0
Read More

Mi zona papayera

Mi dibujo representa la cosecha de las papayas. Las más dulces de mi Chile querido. Las mujeres de mi familia hacen mermeladas, papayas confitadas y la cáscara la hacen hervir, esa agua sirve para aliviarte de los resfríos. Me siento orgullo del trabajo que realizan. Vivo en la localidad rural de Marquesa, valle del Elqui.   Angello Alfredo Rojas Pizarro 8° básico Vicuña Región de Coquimbo Dibujo Educación Básica  

0
Read More
Fucoa

Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. Ministerio de Agricultura.

Mail

concursocuentos@fucoa.cl

Facebook

www.facebook.com/concursocuentos