Archive

El sueño de Alexandra

Les contaré la historia de una niña de 12 años llamada Alexandra. Ella vivía en la ciudad de Punta Arenas, en una pequeña casita, en una parcela. Disfrutaba mucho del ambiente de la naturaleza; tenía animalitos regalones, como perros, gatos, gallinas, patos y caballos… Katrina Alexandra Graciela Godoy Ávila 12 años Laguna Blanca Tercer lugar región de Magallanes

0
Read More

Cumpleaños de Onoru

Onoru era un niño que pertenecía al pueblo originario amerindio selk’nam, y hasta principios del siglo XX vivieron en el norte y centro de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Ellos eran nómades terrestres, cazadores y recolectores. Onoru creció escuchando historias de sus mayores sobre la presentación de los niños ante los espíritus al cumplir la edad de ocho años solo acompañados de los hombres de la comunidad a un lugar apartado de la isla. Las mujeres y hermanos…

0
Read More

Invierno en Cerro Sombrero

Una tarde de invierno en mi casa de Cerro Sombrero, provincia de Tierra del Fuego, estaba mirando televisión en la pieza de mis padres tranquilamente, cuando mis papás me dijeron: “Vamos a buscar agua a la vertiente”. Me puse muy feliz, porque había mucha nieve y quería andar en trineo. Ayleen Millaray Rauque Canio 9 años Primavera Primer lugar región de Magallanes

0
Read More

La bota perdida

Cuando vives en el campo aprendes a que no todas tus aventuras pueden ser buenas. Algunas aventuras pueden terminar tan bien que te marquen de por vida; en cambio, otras pueden terminar tan mal que el susto que pasaste en esos pocos minutos no lo podrás olvidar jamás. Eso nos pasó a mi hermano y a mí justo hace unas semanas… Sofía Antonia Santander Pinto 11 años Aysén Tercer lugar región de Aysén

0
Read More

La aventura de mi abuelo

Hace más de cincuenta años, navegando desde Chiloé en un chalupón a vela, zarpó mi abuelo con rumbo a las islas Guaitecas. Para llegar allá debía cruzar el conocido golfo Corcovado, famoso por los relatos de otros navegantes que se habían atrevido a cruzarlo y conocido sus inquietas aguas. Como buen pescador, se atrevió a hacer esta aventura junto a unos parientes y amigos, que se lanzaban a la aventura en busca del sustento de su familia… Vanessa Raquel Águila…

0
Read More

Bahía Acantilada

Como seguramente has oído, Bahía Acantilada es una bahía de acá, de Aysén. Mi familia y yo solíamos ir todos los veranos en los días de sol. La verdad es que para mí, ir a aquel lugar era una ocasión muy especial, ya que como acá en Aysén la mayor parte del año llueve, el hecho de que hubiera sol para ir a ese hermoso lugar, era como un regalo de la naturaleza.   Lucía Estela Arregui Contreras 10 años                     …

0
Read More

Los zapatos chuecos

Alrededor de unos cincuenta años atrás, en la península de Rilán, vivía un hombre llamado Pedro, quien era zapatero. Un día llegó una anciana a pedirle si podía arreglarle un par de zapatos, pero don Pedro dijo que no podía, porque estaban muy torcidos. La anciana se ofendió muchísimo y regresó a su casa de muy mal humor por lo sucedido…. Florencia Torres Vera 12 años Castro Tercer lugar región de Los Lagos

0
Read More

El sahumerio de las papas

Antiguamente, la siembra de papas se preparaba con mucha antelación, esto porque había que juntar lamilla y sargazo que dejaba la marea después de un temporal de viento. A esto se le sumaba juntar el guano de oveja, vacuno, chancho y caballo, para mezclarlo con cañas de haba y trigo. Todo esto se dejaba fermentar por un tiempo, hasta que se descomponía…   Angelina Trinidad Millalonco U. 11 años Quinchao Segundo lugar región de Los Lagos

0
Read More

Mateo, el niño hierbatero

Había una vez un niño llamado Mateo, quien tenía siete años. Él era muy estudioso y vivía con su mamá en un sector rural llamado El Redil. La madre de Mateo tenía un vivero con muchas flores y plantas medicinales. Ella cultivaba y vendía sus plantitas, y eso le ayudaba para su sustento económico, y también era muy conocida por sus vecinos, porque les hacía remedios a todos los que llegaban enfermos, ya fuese con fiebre, dolor de estómago, diarrea,…

0
Read More

El gato negro

Hace varios años, en un sector rural llamado Ñancul, que en mapudungun significa canto de águila, existía una antigua casa que había cobijado a varias generaciones de familias. Tenía techo de tejuela, ventanas grandes, estaba rodeada de arbustos, de flores y de una huerta que proveía de todo tipo de verduras para la familia que ahí habitaba… Delia Sofía Huichiman Curiñanco 11 años Panguipulli Tercer lugar región de Los Ríos

0
Read More
Fucoa

Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. Ministerio de Agricultura.

Mail

concursocuentos@fucoa.cl

Facebook

www.facebook.com/concursocuentos