Ganadores Dibujo 2019

El Callejón del Diablo

Cuentan las familias de Lo Abarca, localidad que se pierde entre los cerros de la comuna de Cartagena, que en un callejón aledaño, cerca de las viñas, en las noches de luna llena, aparece un jinete de capa negra galopando raudo y furioso. La gente sale al paso asustada, los perros aúllan y esconden la cola. Todos saben que es el diablo que viene a llevarse algún alma del pueblo.   Anaís Monserrat Acevedo Vilches 1° medio Cartagena Región de…

0
Read More

Sin título

Este dibujo hace referencia al proceso y al esfuerzo con el cual se realiza la producción de choclo y el festival del choclo.   Michelle Dayana Hernández 2° medio Arica Región de Arica y Parinacota Premio especial color Dibujo Educación Media      

0
Read More

Historia de nuestra tierra

Mi dibujo está basado en las zonas rurales de nuestro país. Me inspiré viendo los programas culturales que dan los fines de semana en la televisión (canales nacionales). Cada dibujo muestra la vida en la zona rural de Chile, sus tradiciones, las actividades de agricultura, los productos naturales de nuestra tierra. Además, un dibujo de una de las leyendas de esta zona llamada “El culebrón”.   Sofía Renatta Mancilla Arenas 4° medio Rancagua Región del Libertador General Bernardo O´Higgins Premio…

0
Read More

La verdadera felicidad

Sonia y Mario, o como yo les digo “yeya y tata” son los personajes de mi obra. Ellos viven en el campo, tiene  tantas historias. Mi yeya cocina lo que cosecha, todo es sano y nutritivo; no quieren vivir en otro lugar, allí son felices.   Fabiana Antonia Vasconcellos Carrasco 1° medio Rancagua Región del Libertador General Bernardo O´Higgins Premio especial técnica narrativa Dibujo Educación Media    

0
Read More

El barco fantasma

Un relato cuenta sobre la aparición de un barco en el desagüe de Rupanco, el cual se rumoreaba que era el caleuche. Tenía una apariencia totalmente diferente, un barco negro totalmente silencioso y sin una sola luz. Las dudad respecto a este relato siguen en pie. Sería el mismísimo caleuche o un barco fantasma?   Denisse Vargas Chacón 2° medio Osorno Región de Los Lagos Premio especial técnica dibujo Dibujo Educación Media  

0
Read More

Indio Wenquiao

Dicen que en San Juan de la Costa aparece el indio Wenquiao, sobre una piedra en medio del mar. Se dice que cuando se le grita al indio despierta enojado y produce lluvias u mareas fuertes al instante para que el irrespetuoso se marche del lugar y surja de nuevo la calma.   Denisse Vargas Chacón 2° medio Osorno Región de Los Lagos Premio especial expresionista Dibujo Educación Media  

0
Read More

Mirada sin luz

Relata una historia que parece inverosímil, pero es verdadera, la historia de un cartero ciego. Texto que pasa de generación tras otra a través de una canción “el cartero ciego de Santa Cruz”. Se plasmaron en este dibujo fragmentos de esta siendo narrada, tal como la amada, el tordillo y el mismo cartero con sus ojos sin luz, siendo el tema central del dibujo, además se muestran pequeñas facciones de la región como el zorro, la loica, el quillay y…

0
Read More

La cosecha

Cuando pienso en el concepto ‘’vida rural’’, se me viene a la mente las personas de mayor edad, me imagino un paisaje de campo en el cual predomina la imagen del esfuerzo de algún adulto mayor. En mi dibujo se ve a una mujer mayor, trabajando con el maíz afuera de su humilde casa. Su rostro es apacible, trabaja sin estar apresurada, pensando quizá en el tiempo que ha destinado en su vida al mismo trabajo, o quizá pensando en…

0
Read More

Ngillatun

Este dibujo representa la espiritualidad de nuestro pueblo mapuche. El ngillatun, celebración que se hace para agradecer por las buenas cosechas, por el buen tiempo, por la salud. Sacrificio colectivo para el bienestar y el equilibrio universal, reafirmando nuestros lazos con los ngen y recordando a nuestros antepasados.   Maximiliano Tralcal LLeuful 4° medio Padre Las Casas Región de Los Lagos Segundo lugar nacional Dibujo Educación Media  

0
Read More

Gaucho esquilador

Este dibujo llamado el gaucho esquilando una oveja, es una interpretación de lo que he visto hace años cuando era un niño en Cerro Castillo en una faena de esquila. Con esta vocación que tengo, me inspiré y decidí dibujarlo para poder mostrar mi gran talento, como el recuerdo que llevo desde hace años.   Maicol Gómez Matus 2° medio Puerto Natales Región de Magallanes y la Antártica Chilena Primer lugar nacional Dibujo Educación Media  

0
Read More
Fucoa

Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. Ministerio de Agricultura.

Mail

concursocuentos@fucoa.cl

Facebook

www.facebook.com/concursocuentos