Ganadores Dibujo 2019

El Chonchón

EL dibujo trata sobre la leyenda del Chonchón, donde se ve el  paisaje de campo junto a una pequeña casa y los típicos cercos de alambre púa que se ven comúnmente en los lugares rurales de la zona central. El ave se ve asechando el lugar durante una visita nocturna, con una enorme luna llena.   Sebastián Matías Aedo Loyola 3° básico Los Ángeles Región del Bíobío Premio especial paisaje Dibujo Educación Básica  

0
Read More

Alegría en la altura

Inspirada en la vida rural de los Andes de Arica. La niña del dibujo se llama Kori, ella es una niña aymara que vive cerca de los volcanes Payachatas y se le ve feliz corriendo en el lago mientras deja a su alpaca descansar y comer algo de hierba. Ella disfruta la plenitud de su infancia creciendo con la naturaleza de un paisaje increíble.   Dominique Ortiz 7° básico Arica Arica y Parinacota Premio especial expresionista Dibujo Educación Básica  

0
Read More

Domaduras

Tradicionales de nuestra tierra las domaduras que hoy ya no solo es resorte de nuestros machos recios, sino también de las mujeres que se atreven a incursionar en este campo que hasta hace pocos años era solamente de hombres. En una sociedad mayormente machista las mujeres también están participando.   Damary Antonia Gálvez Aguirre 8° básico Maule Región del Maule Premio especial técnica narrativa Dibujo Educación Básica    

0
Read More

Misteriosos hombres saliendo a la luz

El dibujo se trata de los selknam, un pueblo de la región de Magallanes. Actualmente están completamente extintos. Los selknam habitaron la isla de Tierra de Fuego y solemos asociarlos con las fotos de hombres con sus cuerpos pintados y grandes mascaras que complementan su disfraz, que aspiran un gran misterio. Actualmente este es un símbolo muy representativo de nuestra región.   Daniela Victoria Colina Sánchez 7° básico Natales Región de Magallanes y la Antártica Chilena Premio especial gráfica Dibujo…

0
Read More

La fuerza del Nahuel

Después de leer varias leyendas de la Araucanía, quise representar al Nahuel (puma) como la fuerza y la astucia mapuche, pues para el pueblo mapuche el puma representa protección. Además quise plasmar elementos importantes dentro de nuestro imaginario indígena, como por ejemplo el Volcán Villarrica o Rukapillán, la araucaria y el kultrún, los cuales forman parte de la esencia de nuestra región y de las historias que aquí se cuentan.   Diego Ronaldo Cabello Nahuelfil 8° básico Pucón Región de…

0
Read More

We tripantu

Celebración del año nuevo mapuche en la Araucanía al amanecer. Los niños y niñas se bañan  en el río para que las energías negativas y los malos espíritus queden atrás. La machi espera con su kultrún  para iniciar la ceremonia.   Matilda Ayleen Ampuero Cáceres Puente Alto Región Metropolitana 3° básico Tercer lugar nacional Dibujo Educación Básica  

0
Read More

El Pastor de llamitos

El pastor de llamitos está inspirado en el trabajo que se realiza todos los días en nuestra zona, el Valle de Lluta. Donde el pastor cuida y lleva a alimentarse a sus animales en lugares soleados.   Scarlen Sofía Huarachi Menacho 1° básico Arica Región de Arica y Parinacota Segundo lugar nacional Dibujo Educación Básica  

0
Read More

Ganadería

Este dibujo representa al ovejero de nuestra región de Magallanes, que se encuentra presente en las estancias y faenas del campo. En Porvenir trabajan estos esforzados hombres junto a sus perros, realizan un trabajo muy duro y sacrificado, pues el viento y el frio magallánico hacen que sea así. Los ovejeros de nuestra tierra merecen todo nuestro respeto y admiración.   Alexia Agüero Ojeda 5° básico Porvenir Región de Magallanes y la Antártica Chilena Primer lugar nacional Dibujo Educación Básica

0
Read More
Fucoa

Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. Ministerio de Agricultura.

Mail

concursocuentos@fucoa.cl

Facebook

www.facebook.com/concursocuentos