Dibujo 2020

Un día despejado

Usando colores simples y suaves, quise ilustrar una imagen más cercana al paisaje rural al que estoy acostumbrada. El propósito de mi dibujo fue recalcar la simplicidad de campo chileno y la belleza que podemos encontrar en este. Los cerros, animales y abundantes bosques son elementos infaltables dentro del mundo rural de nuestro país y quise hacer algo sencillo recalcando la belleza de este.   Pía Agustina Novoa Burgos 17 años Pucón Región de La Araucanía Dibujo Educación Media  

0
Read More

La Pincoya

Mi dibujo es de la Pincoya entrando de regreso al mar después de una visita a tierra firme. Está realizado con lápices pastel, remarcado con grafito n°6 y las luces con lápiz corrector blanco sobre hoja de block 99.   Constanza Sofía Muñoz Pérez 13 años Freire Región de La Araucanía Dibujo Educación Básica  

0
Read More

El Halcón cuida su tierra

Mientras Lautaro (Halcón veloz) peleaba contra Pedro de Valdivia, otros araucanos estaban cultivando la tierra chilena para que a través de la libertad del pueblo indígena, las personas pudieran seguir cosechando los frutos y raíces del pueblo mapuche.   Guillermo Alonso Riquelme Bobadilla 6 años Concepción Región del Bíobío Dibujo Educación Básica  

0
Read More

El ovejero de mi tierra

Ahí va el ovejero de mi tierra, pisando el coirón de nuestras pampas patagónicas, su cara esculpida por el frio y sus manos agrietadas por el viento y la nieve. Ahí va el ovejero acompañado de su fiel amigo el perro que escoltando va por el camino al mar blanco del lanar de las ovejas.   Giovanni Alexis Aguilar Paillacar 10 años Natales Región de Magallanes y la Antártica Chilena Dibujo Educación Básica  

0
Read More

Mis fiestas patrias

En mi dibujo quise expresar en la manera que yo veo mis fiestas patrias, ya sea como ir a fondas, los juegos típicos, volar volantines y bailar nuestro baile típico llamado cueca. Me sentí super contento en hacer este dibujo ya que estaba honrando a mi país y sus tradiciones, por eso le puse mucho esfuerzo y me dediqué a revisar cada detalle.   Leopoldo Felipe Parra Mazuelos 13 años Arica Región de Arica y Parinacota Dibujo Educación Básica  …

0
Read More

El gran gigante de Tarapacá

El gran gigante de Tarapacá es el más grande del mundo, es un geoglifo que está en la región de Tarapacá y tiene muchos, pero muchos años desde su creación. Dicen que durante las noches en alguna fecha importante del año baja desde su cerro Unita a caminar para poder ver la luna brillar desde otros ángulos. Y desde esta misma forma ayudar a bendecir para tener una gran siembra para todo quien lo necesite.   Ian Francis Ley Arancibia…

0
Read More

El chon-chon

El chon-chon es una criatura perteneciente a la mitología mapuche, y posteriormente asimilada a la mitología chilena y de algunas regiones de argentina. Se cree que el chon-chon está relacionado o influenciado en el origen de otros mitos de aves fantásticas de la mitología chilota, como el Coo y el Raiquén y posiblemente otras aves de la mitología de la Patagonia; que según las tradiciones son consideradas como un tipo de “ave agorera” (ave de mala suerte).   Polett Andrea…

0
Read More

El Caleuche

Es un misterioso buque que navega y vaga por los mares de Chiloé y del sur de nuestro país. Se dice que lo tripulan los brujos muy poderosos. Por lo general aparece cuando hay neblina, que él mismo crea, y en las noches oscuras se ilumina intensamente.  Nunca surca las aguas de día.   Darlyn Noemí Orrego Rivera 13 años Arica Región de Arica y Parinacota Dibujo Educación Básica      

0
Read More

Piñones: alimento milenario de los araucanos

El piñón es el fruto de la hermosa araucaria, desde tiempos ancestrales es el pilar fundamental para el alimento del pueblo mapuche. Su recolección es una actividad familiar y también una importante fuente de trabajo para ellos. Mi dibujo representa a una familia recolectora de este riquísimo y maravilloso fruto araucano.   Antonella Florencia Valdebenito González 8 años Victoria Región de La Araucanía Dibujo Educación Básica  

0
Read More

Paisajes de Chiloé

Entre todos los paisajes hermosos que tiene Chile me quedo con su abundante fauna marina y la belleza de la zona de Chiloé. Además, es un lugar místico que cuenta muchas leyendas urbanas o mitos que se diferencia bastante con los paisajes que son totalmente opuesto a la zona donde he crecido. Algún día poder viajar a Chiloé. Para hacer este dibujo use pasteles secos de tira.   Luciano Máximo Muñoz Jirón 14 años Arica Región de Arica y Parinacota…

0
Read More
Fucoa

Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. Ministerio de Agricultura.

Mail

concursocuentos@fucoa.cl

Facebook

www.facebook.com/concursocuentos