Palafitos
Los palafitos en Chiloé son hermosas casitas de colores, con sus largas piernas que reposan sobre el mar. Aurora Requena Stack 11 años Castro Región de Los Lagos Dibujo Educación Básica
En un pueblo había un guerrero inca llamado Illy Yupanqui que estaba muy enamorado de la princesa Kora’llé. Ellos decidieron casarse a orillas de la laguna, pero cuando terminó la ceremonia la princesa tenía que cumplir un último rito que era bajar por el cerro, en ese momento cayó al vacío y murió, el príncipe muy triste decidió que su tumba fuera las profundidades de la laguna. Desde ese momento el agua tomo un color esmeralda como los ojos de…
Cuando vamos al campo donde mi abuelita, ella nos ha dicho que, en pajonales, quebradas no hay que llegar y entrar, porque pueden vivir piuchenes, seres que protegen el lugar. Por ello hay que pedir permiso y agradecer. El piuchén para los mapuche es un ser que puede dejarse ver como una serpiente o un gallo. Y las personas en ocasiones pueden enfermar si llegase a encontrarse con esta criatura…es lo que me contó mi abuelita y yo se lo…
En el desierto chileno ha perdurado la leyenda del Alicanto entre mineros y pirquineros, quienes en busca de oro y plata, para mejorar sus vidas, han traspasado esta leyenda de generación en generación. Amanda Kathleen Bradley Véliz 11 años Maipú Región Metropolitana Dibujo Educación Básica
Este es un dibujo que representa una parte de mi, de mi gente y de las historias que rodean mi tierra el valle de Aconcagua, un lugar lleno de historia y lugares fascinantes que representan a todos los aconcagüinos. Fernando Bahamondes Tello 14 años Santa María Región de Valparaíso Mención honrosa
Este dibujo simboliza la cultura mapuche y también su unión de vida con la Madre Tierra. Julia Fernanda Muñoz Opazo 9 años Las Condes Región Metropolitana Mención honrosa
Mi trabajo está relacionado con la siembra de papas, como se puede apreciar en la imagen es mi familia la que está trabajando en ello, producto que es muy abundante acá en Chiloé y existe una gran variedad de papas. También como de pueden se observar la gran cantidad de naturaleza que nos rodea. Dafne Damaris Danae Vivar Calbuante 13 años Quinchao Región de Los Lagos Mención honrosa
Cuenta la leyenda sobre “Calafate”, una joven hija del jeje de la tribu Tehuelche. Ella se enamoró de un jovencito Selknam, lo que estaba prohibido. Para impedir su amor el padre de Calafate pide a un chamán que la convierta en una planta espinosa de frutos dulces. Ante su ausencia, su enamorado la busco por toda la Patagonia hasta que llego al arbusto y en el momento de comer los frutos reconoció inmediatamente el dulce sabor de su amor Calafate.…
Esta ilustración digital representa el vínculo entre la lucha mapuche y la lucha feminista. Estas han sido luchas históricas, que siguen en marcha. La mujer indígena lucha por la educación de sus hijos, por su cultura, por su territorio, por la naturaleza, entre otros. Y en la actualidad, muchas mujeres mapuches han creado su propio feminismo, reivindicando la igualdad de génereo e instalando una lucha contra la discriminacion, racismo, pobreza y la defensa de la tierra. Paula Isidora San…
Es el mingaco en el campo, mi padre mato un cerdito que estaba en engorda. Invito a familiares y amigos para desarrollar el trabajo que implica la matanza del chancho, como cortar las carnes, hacer chicharrones, asados, tomando mate, preparando el fuego y las ollas. Los perritos atentos a los huesitos, niños jugando a la pelota. Los animales pastando en un lado del campo. El pasto verde porque en este tiempo por efecto de la lluvia todo reverdece. Es un…