El Pacho Huapino

Mi abuela Carmen que tiene 77 años me contó una historia de su niñez. Ella vivía en El Maggi, en la precordillera de Linares, junto a su mamá y sus abuelos. Tenían grandes extensiones de terreno, muchos animales, aves de todo tipo y vivían de la agricultura. Bajaban a Linares solo una vez al mes, a comprar los víveres necesarios; estos eran transportados en micro y luego, en carretas tiradas por caballos…   Sofía Paz Romero Valdés 11 años San…

0
Read More

Un pequeño cocinero mapuche

Vivo feliz junto a las araucarias. Por lo que muchos nos llaman araucanos, pero yo prefiero que me llamen mapuche, pues significa gente de la tierra, y yo sí que disfruto de jugar en la naturaleza, entre valles y aves. Desde pequeño me gusta cocinar. Preparo catuto con harina de trigo y agua que, en ocasiones, mezclo con una rica mermelada de mora. Lo más divertido es cuando salimos con mi hermana con un balde a conseguir las moras, pues…

0
Read More

El hombre misterioso

Me contó mi abuelito que, en las oscuras y tenebrosas noches, cuando la brisa helada corría como loca por los campos azotando los rostros que a su pasar hallaba dejándolos entumecidos, un hombre misterioso andaba a caballo, merodeando por Los Quillayes, un pueblito muy lejano de la sexta región, comuna de Las Cabras…   Natacha Catalina Villegas Espinoza 11 años Litueche Tercer lugar región de O’Higgins

0
Read More

Don Carducho

Mi abuelita siempre me dice que no hay mejor lugar para bailar cueca que la Pampa de Lima, y era mucho mejor cuando cantaba don Carducho. Don Carducho cantaba todos los años en la ramada del Gordito Espina, conocido en todo Chépica por la rica chicha que se vendía en su fonda. Los visitantes que venían para el 18 de septiembre se iban en la mañana y tenían que sacarlos a tirones, porque no se querían ir, y estaban todo…

0
Read More

La chancha salvaje

Para contar y saber, saber para contar. Estela y Estela ahí va una lesera… Hace varios años, en el cerro Los Robles vivía una chancha. Por las noches bajaba del cerro hasta los potreros del Membrillo, a destruir las siembras y comer corderos chicos. Esta era una chancha muy rápida y astuta por lo que nadie podía atraparla. Un día, Jaime ideó un plan para atraparla. Juntó un grupo de amigos y subieron al cerro montuoso con perros y muchos…

0
Read More

Los gansos vuelan libres

Mi madre siempre fue estricta, estricta en verdad. Tenía una mirada que te congelaba, una mano dura amenazadora y, sobre todo, una tez blanca que provocaba que cada vez que se enfadaba, su piel se volviera tan pálida como las alas de Lucifer. Se enfadaba si no comía bien; le desagradaban mis juegos y mis zapatos llenos de barro; le molestaba mi voz chillona cada vez que me emocionaba; no le gustaba mi aspecto rebelde, ni tampoco mi gran creatividad.…

0
Read More

El remolino de mariposas

Había una vez, un viejo pescador que siempre fue agradable con todo el mundo. Bueno, él trataba de gustarle a todo el mundo… Las mariposas lo solían seguir a todas partes, hasta que un día cayó en la tentación de robarle a Andrea, una jovencita que era su vecina. Ese mismo día, el hombre vio cómo el cielo se tornaba negro y caía una tormenta como nunca antes se había visto. Ese día, el pescador se enteró que la joven…

0
Read More

El maravilloso tesoro de El Convento

¡Cuánta ilusión y sueños se pueden lograr cuando te invitan a una aventura que puede cambiar el resto de tu vida! Todo comenzó con los relatos de mi abuelo. Él nos contaba sobre un misterioso tesoro escondido en la localidad en la cual vivía de niño. Esto activó el espíritu aventurero de mi padre, que logró ilusionarnos y comenzar esta búsqueda del tesoro. Fue así como mi padre, mis hermanos y yo nos trasladamos a esta localidad, El Convento…  …

0
Read More

El quillay

Hace unos años estaba con mis primos y mi hermana en el cerro del sector de La Peña, y encontramos una casa de adobe y piedras. Sobre la casa o lo que quedaba de ella, había un árbol con flores extrañas, pero hermosas. Mi hermana nos contó que aquella casa era muy antigua, y que en ella vivía una mujer muy bella que sufría mucho en manos de su marido que la golpeaba todos los días. Pero ella no quería…

0
Read More

El desorden de mi tata y la fiesta de santa Rosa de Lima

La fiesta de santa Rosa de Lima es una tradición que se celebra en El Convento desde hace muchos años. Mi tata me contó que, cuando salíamos a caballo para participar en la procesión, era tan desordenado, que siempre llevaba y sacaba sus ropas de huaso y las dejaba tiradas en la pieza de mi abuelita. Ella lo retaba y le decía que la recogiera, pero como mi tata era un huaso encacha’o5 le decía a mi abuelita que él…

0
Read More
Fucoa

Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. Ministerio de Agricultura.

Mail

concursocuentos@fucoa.cl

Facebook

www.facebook.com/concursocuentos