Archive

Los sueños y vivencias de Alexandra

Alexandra seguía viviendo en una parcela cerca de Punta Arenas y estudiando en su querida escuela de Villa Tehuelches. Un día se levantó de un brinco de la cama al oír las palabras de su mamá para ir a desayunar. Feliz, recordando su sueño, que había sido maravilloso y que aún sentía como real. Una vez que terminó un rico desayuno con pan amasado y una exquisita mantequilla derritiéndose en el pancito, salió corriendo hacia donde estaban sus queridos animales,…

0
Read More

Mis recuerdos de infancia

En una fría mañana de otoño, cuando apenas se asomaban los primeros rayos del sol en la ventana, me desperté con mucha alegría, ya que nuevamente me encontraba en el lugar donde tiempo atrás dejé los mejores recuerdos de mi infancia: la estancia de mis abuelos. Al pasar los días junto a ellos, me puse a reflexionar (ya estando más grande) en lo sacrificada y solitaria que es la vida en el campo. Fue ahí donde se me vinieron todos…

0
Read More

La leyenda del origen del calafate

Hace mucho tiempo había una bella bruja que se llamaba Melisa, con ojos de color dorado y un largo cabello. Ella no tenía padres, pero la crió un brujo muy amable. Él era como su padre. Un día, la bruja se enamoró de un joven con ojos azules, fue un amor a primera vista. Su amor estuvo a escondidas por un largo tiempo. Pero el brujo se enteró y, aunque era muy amable, se enojó por no conocer su secreto.…

0
Read More

Mi abuelo Fernando

El 6 de septiembre de 2021 se cumplieron tres años del fallecimiento de mi tata. Él vivió de niño en una localidad rural que se creó durante la reforma agraria; este villorrio está ubicado a 100 km al norte de Punta Arenas. Toda su vida trabajó en la posta de este hermoso lugar llamado Villa Tehuelches. A él le gustaba mucho ayudar a la gente que lo necesitaba, sobre todo sanarlas si tenían alguna herida, y tenía mucha disposición para…

0
Read More

La abuela que sabía muchos oficios que hoy en día se han perdido u olvidado

Había una vez una abuelita extremadamente cariñosa y amable. Era de estatura baja, muy delgada, morenita, de cabello largo y negro, con una linda expresión en su rostro; diría que con una expresión angelical, con rasgos ancestrales. Nació en el año 1923 en la provincia de Chiloé. Cuando se casó, se trasladó al nombrado archipiélago de las Guaitecas. Sí, es el mismo archipiélago donde habitaron los chonos y donde recorrió, navegó y exploró el almirante Enrique Simpson Baeza; el lugar…

0
Read More

Historia de familia

Arturo es un niño que vive en una isla encantada. Sus tíos abuelos, que ya son muy ancianitos, cada vez que pueden le cuentan la historia de Caleta Andrade, una localidad ubicada en la costa más plana de las islas Las Huichas, en Aysén, que partió justamente como una caleta de pescadores, mariscadores y madereros. Cuenta que su tía abuela es tía de su papá; ella es hija de Francisco Andrade, primer poblador de esta localidad. Hoy una calle de…

0
Read More

Mi abuela me contó que…

Hace mucho tiempo había una viejecita que vivía sola; le decían doña Mila, su nombre era Eudomilia. Ella llegó a vivir a la costa del río Baker, por allá por los años 30; llegó con sus padres desde San Carlos, Ñuble. Doña Mila fue mi tatarabuela, quien más o menos en 1950 se fue a establecer a un sector llamado Lago Vargas, donde tuvo que hacer huellas a punta de machete. Ella crió once hijos, trabajó la tierra para producir…

0
Read More

El llanto de la ballena

Cuentan que hace muchos años atrás, el mar no era salado, sino tan dulce como el agua que bebemos hoy en día. Allí vivían animalitos marinos ¡¡de todo tipo!! Eran tan felices, que el agua del mar resplandecía. Pero uno de esos días, cuando el sol brillaba mucho y las gaviotas danzaban en el cielo, vino un barco pesquero y arrasó con sus redes todo lo que pillaba. Cuando el barco se alejó, se llevó a la cría de una…

0
Read More

Lo que quema las papas

Un día, conversando con mi abuela y tomando unos mates, ella nos conversó a mí y a otras personas que había en ese momento, sobre un caso que le ocurrió a su vecina María Elena. Cuenta que ella todos los años tenía una siembra muy bonita. Cuando llegaba el tiempo de la cosecha, no había como esas papas, le faltaban papas para vender. Así se iba programando para el año siguiente, diciendo: “El próximo año sembraré más, así no me…

0
Read More

Los misterios de la mina lastre

Hace muchos años atrás, un grupo de niños tenía que ir caminando al colegio. Cada día se juntaban para comenzar a caminar con destino a su querida escuela. Para hacer más entretenido su viaje, contaban historias. Y así comienza la historia de Diego: “Mi papá me contó que en la mina lastre hay entierros, y en la noche de San Juan vienen a hacer hoyos para buscar tesoros, cosas que personas antiguas han enterrado”. Fernando Orrego Cárcamo Primer lugar regional…

0
Read More
Fucoa

Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. Ministerio de Agricultura.

Mail

concursocuentos@fucoa.cl

Facebook

www.facebook.com/concursocuentos