La gaviota y el pescador del marinero desconocido

Me contaba un viejo pescador que vivía solo en la playa, el marinero desconocido de la hermosa ciudad de Iquique, que pasaba una gaviota que solo tenía una pata, que corría sin problemas y buscaba en la arena pulguillas para comer y las pisaba con su única pata. Cuenta el pescador que nunca la vio acompañada; quizás sería por el defecto de su pata. Nathalia Andrea Ramírez Araya 11 años                                       Alto Hospicio Tercer lugar región de Tarapacá

0
Read More

La triste vida de un colibrí

Una mañana desperté y me asusté al ver tal aberración: a mi alrededor no había casi árboles. Salí volando rápido, pero nada: todo vacío, había uno que otro árbol. Lo peor es que me encontraba solo, no había nadie más que yo y esos seres raros grandes muy distintos a mí; creo que ellos fueron. “¡Fueron ellos, de seguro fueron ellos!”, exclamé. Francisco Javier Maximiliano Benavides Rubio 14 años Arica Tercer lugar región de Arica y Parinacota

0
Read More

Geoglifos

Una vez fui con mi familia a comer a la casa de mi tía, que queda en Lluta. En una de esas, después de comer, estaba mirando el paisaje y me fijé en unas figuras raras que había en un cerro. Me llamó tanto la atención, que fui corriendo donde mi tía para preguntarle por las figuras tan extrañas que había visto… Fernanda Paulina Toledo Claude 14 años Arica Segundo lugar región de Arica y Parinacota

0
Read More

La niña elegida por el río

Sayén y Rayén eran dos hermanas que vivían en la comunidad Huinkul Mapu6. Como todas las jovencitas, eran niñas alegres, juguetonas y muy traviesas. Los ancianos de la comunidad les tenían prohibido a todas las jóvenes sentarse o tocar la piedra que estaba en la orilla del río…. Aylén de los Ángeles Inostroza Huincabal 12 años Temuco Región de La Araucanía Premio especial Pueblos Originarios

0
Read More

Amir, el inmigrante

Hola, me llamo Amir y soy de Venezuela. Cuando llegó Maduro, nuestro país se volvió muy malo; había guerra de precios altos en los alimentos y medicinas. El resto, todo bien, porque vivía en un lugar donde podía correr, ver los pájaros, tenía un sol con un viento muy agradable; no sentía ni frío ni calor, aunque a veces no teníamos agua o luz. Un día, mi papá cocinaba en leña y recuerdo que mi mamá hablaba que el dinero…

0
Read More

Se llama “El dulzor de la uva”

En una parra había una uva muy coqueta que decía: “No soy de jugo, no soy de mesa y tampoco de sobremesa”. Entonces, un día decidió hacer una fiesta con muchas amigas en un lagar hecho de adobe, donde poco a poco se unieron los pisadores, y entonces la uva comprendió que no era un simple vino, sino que era un manjar dulce y rico que toda la gente quería tomar para celebrar la vendimia… Omar Alejandro Barraza López 14…

0
Read More

El caminante misterioso

Mi abuela Sonia me cuenta que hace cuarenta años, en el sector de Puyán, llegó en horas de la tarde un hombre de tez morena, un poco delgado, con una maleta en la mano, vestimenta no muy buena, baja estatura y de un carácter no muy agradable, ya que era de poca habla. Se veía tranquilo, pero siempre con la maleta en la mano. Preguntó por el dueño de la casa, el padre de mi abuela, quien decidió invitarlo a…

0
Read More
Fucoa

Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. Ministerio de Agricultura.

Mail

concursocuentos@fucoa.cl

Facebook

www.facebook.com/concursocuentos